Cáceres y el callejón de don Álvaro

Publicado el 20 de enero de 2025, 18:06

La ciudad de Cáceres es una de las localidades más interesantes de España por su impresionante casco antiguo y su rica historia. Sus calles empedradas ocultan muchos secretos, algunos de ellos olvidados a lo largo de los siglos. Son muchas las leyendas que componen la historia de Cáceres y de sus habitantes, pero hoy me gustaría hablaros de un sitio, que fue escenario de varios sucesos misteriosos. 

 

¿Te imaginas cuál puede ser? ¿No? ¡Pues me refiero al callejón de don Álvaro!

 

Vamos a empezar con el motivo por el cual un simple callejón puede tener tanto protagonismo en una ciudad llena de rincones históricos dignos de mención.

 

Antiguamente, Cáceres contaba con un cementerio situado en los alrededores de la actual Plaza de San Mateo. No obstante, como muchos cementerios antiguos, tuvo que ser reubicado debido al crecimiento de la ciudad. Cabe recordar que, en el pasado, no era muy salubre enterrar restos humanos cerca de las viviendas, pues la población no cuidaba demasiado la higiene del hogar y los cementerios eran focos de enfermedades. Por lo tanto, este cementerio fue desmantelado, aunque se decidió reutilizar sus restos para construir otros edificios.

 

¡Ahora llega el momento en que vais a flipar! En realidad, muchos de los restos óseos de los difuntos se mezclaron con la mampostería del callejón, creando una atmósfera fúnebre y macabra. En principio, los restos deberían haberse mantenido ocultos, pero el desgaste ocasionado por el paso del tiempo los ha dejado a la vista.

FENÓMENOS PARANORMALES

 

Por supuesto, no podían faltar los sucesos paranormales que tuvieron como escenario el callejón de don Álvaro. Muchos habitantes de la época en que se construyó el callejón aseguraban que se podían escuchar extraños lamentos provenientes de las paredes repletas de huesos.

 

Decían que los espíritus de los muertos vagaban por la zona en busca del reposo eterno que les había sido negado al profanarse sus tumbas. Algunos testigos llegaron incluso a afirmar que habían visto siluetas espectrales caminando por el callejón o que habían sentido su extraña presencia al cruzarlo durante la noche.

 

Hoy en día, el callejón sigue provocando peculiares sensaciones. Los vecinos relatan que las luces parpadean cuando un peatón decide emprender su camino por esas bandas y que aquellos que no muestran el debido respeto hacia los muertos pueden sufrir misteriosas pesadillas durante varias noches después de su visita.

¿Y DON ÁLVARO?

 

Si el callejón está relacionado con una de las leyendas negras de la ciudad, ¿qué pinta el tal don Álvaro en nuestra historia? Eso no está muy claro.

 

Una de las leyendas que se cuentan sobre el callejón es la de un caballero —algunos dicen que este era precisamente don Álvaro—, un noble de linaje que habitaba en Cáceres durante la Edad Media.

 

Don Álvaro estaba enamorado de una joven, pero su relación estaba prohibida por las rígidas normas de aquellos tiempos, pues la joven tenía un rango superior al del caballero. Y, para colmo, la joven había sido prometida a un rico noble de la región.

La dama y el caballero decidieron huir para poder disfrutar de su amor sin las ataduras de la sociedad.

 

Su vía de escape fue precisamente el callejón que, más tarde, se apodaría el de don Álvaro. Sin embargo, los amantes fueron descubiertos por los hombres del rico noble. Se cuenta que el caballero fue asesinado, mientras que la joven decidió arrojarse desde una muralla cercana, perdiendo así la vida.

 

Desde entonces, muchos testigos afirman haber escuchado sollozos y llantos en el callejón, especialmente por las noches. Además, algunos aseguran haber vislumbrado la figura de una mujer de blanco y haber sentido un frío gélido incluso en las madrugadas más calurosas del verano, temiendo encontrar a sus espaldas la mirada sobrenatural de una entidad que no pertenece a nuestro mundo.

 

¿Qué os parece? ¿Os atreveréis a pasar por el callejón de don Álvaro cuando vayáis a visitar la bonita ciudad de Cáceres? Personalmente, os lo recomiendo, aunque sea solo para vislumbrar por un momento las sombras de un misterioso pasado.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador